Los teléfonos aquí publicados se han obtenido de fuentes públicas. Si lo desea puede acceder a la web de la empresa u organismo público, oficial o privado pinchando en la imagen superior. Si alguno de los teléfonos mostrados en esta web es incorrecto puede notificárnoslo a través de nuestra sección de contacto.
Packlink es una página de Internet dedicada a la búsqueda de los mejores precios para el envío de paquetes y documentos. Trabajan con las compañías de transporte más importantes. Ellos suministran un importante volumen de trabajo a estas empresas y a cambio reciben descuentos que les permiten ofrecer importes reducidos a sus clientes. Veamos a continuación cómo contactar con ellos por medio de diferentes opciones ya que no disponen de un teléfono de Packlink y hacer todas las consultas que necesitemos.

Consultas a través del teléfono de Packlink
Para hacer nuestras consultas al departamento de atención al cliente de Packlink, tendremos que acudir a Internet, en concreto a su página web, porque esta empresa no pone a disposición de los usuarios un teléfono de contacto.
No importa si somos una empresa o un particular. Packlink ofrece sus servicios a todo tipo de público. En el caso de las empresas, la división que nos atenderá será una diferente. Se llama Packlink Pro.
Si somos profesionales, podemos contactar a través del correo electrónico comercial@packlink.es o entrar en su portal de ayuda. Su personal de atención al cliente te atenderán en horario 8 a 20 horas de lunes a viernes.
En las siguientes líneas veremos cómo pedir información, solicitar una recogida o hacer el seguimiento de un envío, sin necesidad de realizar ninguna llamada.
Otras alternativas al teléfono de Packlink
Aunque no disponen de un teléfono gratuito de Packlink, la empresa sí ha puesto al alcance de los clientes algunas alternativas totalmente gratuitas para informarse y hacer gestiones. Si accedemos a la página web de Packlink, veremos que no sólo nos dan los precios más económicos, también tramitan la recogida y hacen un seguimiento del envío.
Cuando hacemos la primera gestión, nos piden una serie de datos. Estos servirán para crear una cuenta y que todo sea más rápido y sencillo la siguiente vez que trabajemos con ellos. Podemos ver, modificar y utilizar esta información accediendo al inicio de sesión de cuenta.
Si tenemos dudas, en la sección de contacto, que veremos a pie de página, hay un formulario en el que podemos exponer nuestras inquietudes. Se nos responderá por uno de los medios que indiquemos en este documento.
La alternativa de las redes sociales al teléfono de Packlink
Hoy en día, casi todas las empresas tienen presencia en las redes sociales. Estas también pueden ser una vía de comunicación con los clientes. A pie de página tenemos aquellas en las que tienen una cuenta. Tan solo tenemos que hacer clic en uno de los iconos sociales.